ORIGEN Y TRANSFORMACION DEL RELIEVE.
El lugar donde vives forma parte de un relieve, este puede ser plano o inclinado y estar el nivel del mar o tener mayor altitud.
El releve y la ubicación de una zona o influyen en el clima, la vegetación, la fauna y, por lo tanto, en el tipo de región natural. El relieve puede ser continental u oceánico. El primero son: montañas, mesetas, llanuras y depresiones.
Movimiento de las placas tectónicas.
De choque. Este movimiento ocurre cuando las placas tectónicas, oceánicas y continentales, se desplazan y chocan.
De separación. Estos movimientos ocurren cuando las placas tectónicas se desplazan y separan, provocando la salida de magma y de gases alojados en el mando de la tierra.
De deslizamiento. Este movimiento sucede cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral y en direcciones contrarias.
LOS SISMOS O TEMBLORES.
La superficie de la tierra está formada por placas tectónicas que, cuando se mueve, modifican el relieve: originan montañas o favorecen la salida de material volcánico.
En el cinturón de fuego del pacifico, ubicado al oeste de América y al este de Asia, se concreta una gran actividad sísmica.
LOS VOLCANES.
Las facturas de la corteza terrestre, causadas por el choque de las placas tectónicas, original volcanes.
Las presencias volcánicas tienen efectos destructores, sin embargo, también benéficos, ya que los suelos de origen volcánico, formados por cenizas, son fértiles y aptos para la agricultura. En ciertas zonas volcánicas existen depósitos de aguas termales.
El sistema volcánico transversal es importante.
ANA FERNANDA MAGADAN REDING 5 AÑO GRUPO B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario