RESUMEN DE CIVICA.
Cuando la vida social se sustenta en principios de equidad y justicia, dan beneficios colectivos, como la paz.
Es necesario que cada uno cumpla con la parte que le corresponde.
Tu feliz desarrollo es una tarea principal para la sociedad mexicana, y el fundamento de nuestra esperanza en un futuro mejor.
Hay acciones que, aunque a veces se requiere de un poco de tiempo y planeación nos ayuda a garantizar nuestra calidad de vida y una mejor convivencia.
Descubre y valora la gran diversidad y riqueza cultural de México. Nuestra identidad se finca en las diversidades sociales y en manera en que el ambiente y la historia influyen en nuestras costumbres y modos de vivir.
Si planeamos principios de equidad y justicia, podemos tratarnos con paz y armonía. La equidad es justicia distribuida.
El artículo 2 de nuestra constitución política nos dice que la nación mexicana única e invisible y tiene una composición pluricultura sustentada original mente en sus pueblos indígenas.
Discriminación significa tratar injustamente a otras personas.
La intolerancia es causada en la aula, día a día, por miedo y desconocimiento, se margina a aquellos que tienen características físicas, creencias, opiniones o religiones diferentes la mayoría sufre de esto.
Amando la cultura vernácula se ama a la patria y se prolonga esta hacia la humanidad, pero así no se abdica de lo que se es como grupo humano.
A medida que creces aprendes a decir. Cuando decides eliges lo que quieres hacer y, por lo tanto, te haces responsable no solo de hacerlo si no también de los resultados de lo que quieres decir.
Ana Fernanda Magadan Reding 5° año grupo “B”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario